FACTORES QUE PROVOCAN QUE LOS ADOLESCENTES SEAN PERSUADIDOS A SEGUIR ESTEREOTIPOS PUBLICITARIOS

Adolescencia
La adolescencia, es un periodo de transición, una etapa del ciclo de crecimiento que marca el final de la niñez y prenuncia la adultez, para muchos jóvenes la adolescencia es un periodo de incertidumbre e inclusive de desesperación; para otros, es una etapa de amistades internas, de aflojamiento de ligaduras con los padres, y de sueños acerca del futuro.
Muchos autores han caído en la tentación de describir esta edad con generalizaciones deslumbrantes, o al contrario, la califican como un una etapa de amenazas y peligros, para descubrir, al analizar objetivamente todos los datos que las generalizaciones, de cualquier tipo que sean, no responden a la realidad. Si hay algo que podamos afirmar con toda certeza, podemos decir que, esta edad es igual de variable, y tal vez además que cualquier otra, edad .

Este periodo comprende entre el final de la infancia y el principio de la edad adulta. Suele comenzar a los 12 y 14 años en la mujer y en el hombre respectivamente y termina a los 21. En esta etapa se experimenta cambios que se dan a escalas sociales, sexuales, físicas y psicológicas.
Adolescencia como factor por el cual los jóvenes son persuadidos.

Los estereotipos en esta etapa son muy importantes para los jóvenes ya que los ayudan a formar su identidad, como deben verse, hablar y comportarse según como la sociedad cree que es una persona exitosa y claro que todos queremos ser felices y exitosos en la vida y por eso los chavos deciden seguir los estereotipos que piensan que son mas aceptados por la sociedad y así ellos pueden ser aceptados por los demás.
La publicidad muchas veces la usan para pisotear nuestra imagen corporal la cual queda muy deteriorada ya que nos imponen estereotipos o imágenes que ante la sociedad son agradables y aceptables y la imágenes impuestas son generalmente personas bonitas, exitosas, delgadas millonarias famosas, hermosas, etc.; en fin reúne todo los aspectos tanto físicos como sociales para tener una aparente buena vida t todos estos aspectos reunidos la misma sociedad lo marca como asociado al éxito.
Esto da un fuete golpe a la sociedad juvenil ya que están en un procesos de cambios y en busca de una identidad y es fácil que se adueñen de un estereotipo para ser aceptado en algún grupo a circulo social, pero esto atrae consecuencias ya usan la limitación y se crean una falsa autoestima, lo cual usualmente crea una distorsión de la realidad y del pensamiento, lo cual genera fingimiento y auto engaños lo cual nos hace interpretar un papel que nos impide tomar la realidad en serio y nos ciega en nuestro pequeño mundo de fantasía e irrealidad.
Problemas en los adolescentes por los estereotipos publicitario

En importante reconocer que el uso principalmente de estereotipos de belleza o de la importancia que se le da a una estabilidad económica resulta fundamental para el convencimiento de los espectadores de seguir tendencias que abarcan desde el consumo de productos hasta la realización de actividades o la creación de mentalidades monótonas, aunque para logar esto
no se hace uso de un poder persuasivo de manera directa si no indirectamente .
Existen diferentes tipos de anuncios algunos se caracterizan por la suavidad con la que emiten sus mensajes, mientras que otros apelan al imperativo, o apelan a los sentidos, la razón, la emoción. Algunos utilizan la imagen como principal elemento, mientras que otros utilizan el texto.
La adolescencia resulta un etapa elemental para la creación de los cimientos de la personalidad que posiblemente se tendrá en una edad adulta, pues ya que en esta se retoman la solución de la búsqueda de preguntas como el saber quien eres, como eres y que quieres hacer, en ocasiones los jóvenes presentan una confusión de los verdaderos intereses y deseos basados en una educación de respeto y de valores, por el echo de simplemente perteneces a un grupo y sentirse identificados por momentos con ellos.

Comentarios
Publicar un comentario